La Informática
LA INFORMÁTICA
La informática también conocida como computación es un área de la ciencia que se encarga de estudiar las técnicas, procesos y métodos con el fin de procesar y transmitir información y datos en formato digital.
Dentro de la informática incluimos:
-Disciplinas teóricas como: algoritmos, teoría de la computación y teoría de la información.
-Disciplinas prácticas como el diseño e implementación de Hardware y de Software.
Para considerar que una máquina es un sistema informático, debe cumplir las siguientes tres tareas básicas:
-Entrada (input).
-Procesamiento.
-Salida (transmisión de resultados).
Tiempo después de desarrollar la primera definición de la informática, la cual hemos colocado al principio del artículo, la Asociación de Docentes de Informática y Computación de la República Argentina, definió que "la informática es la disciplina o campo de estudio que abarca el conjunto de conocimientos métodos y técnicas referentes al tratamiento automático de la información, junto con sus teorías y aplicaciones prácticas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir datos e información en formato digital utilizando sistemas computacionales."
Los datos que emplean son la materia prima, que mediante varios procesos se obtiene la información. Para realizar estos procesos se necesitan sistemas de procesamiento que presentan un medio físico (Hardware) en interacción con medios lógicos (Software) y las personas que lo programan y/o los usan (Humanware).
Para concluir el artículo vamos ha tratar brevemente el origen de la informática:
La informática, es previa a las computadoras, esta comenzó con la invención de la herramienta de computación más antigua, el ábaco el cual se cree que fue inventado en el 2400 a.C en Babilonia. Posteriormente se desarrollaron en el S.XVII las primeras máquinas de calculo, conocidas actualmente como computadoras.
Sin embargo, no es hasta el S.XIX cuando se desarrollan las primeras máquinas programables, es decir, que mediante algoritmos se podía modificar la secuencia de acciones que se iba a realizar. Durante el siglo siguiente, se produjo en auge notable de los avances en este campo, con la invención del primer transistor de contacto puntual. Aunque este tenía un gran problema y era, que no se podía producir en miniatura ni tampoco se podía producir en masa por su coste.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!! ❤️❤️💕👍